Alcaraván
Esta ave es muy abundante en los senderos de Piedra Gorda, el Libertador y Mediagua, el Alcaraván no suele ser muy grande, mide de unos 30 a 36 cm con sus patas largas y rojas atrae la atención de los turistas.
Es común verla en pastizales y praderas, tiene una particular forma de descansar puesto que se le ve apoyándose en una de sus patas, mientras que la otra queda pegada al cuerpo. Cuando camina o está quieto, hace “agachadas ” por eso es un ave con movimientos muy simpáticos.
Categoría: residente, común
Posibilidad de detección: Media
SUS NOMBRES
Al ser una de las especies más abundantes en muchos países su nombre común suele ser variado, sin embargo, el científico y el inglés siempre será el mismo.
Nombre científico: Vanellus Chilensis
Nombre común: Alcaraván
Nombre en inglés: Southern Lapwing
mACHO O HEMBRA
¿Cómo diferenciarlos? Esta especie no es muy fácil de diferenciar ya que el macho y la hembra tienen características muy similares Su cabeza es grande y aplanada en la corona, de color gris con rebordes blancos cerca del ojo y el pico. La frente, el lorum y la garganta son negros, y esta última es una franja que baja engrosándose y cubriendo todo el pecho y abdomen.
Por otra parte, posee una cresta gris muy delgada, su pico es corto y de color rojo, salvo la punta que es negra. Su parte superior es verde oliva pero en sus hombros este tono es más iridiscente pero su vientre lo recubre el tono blanco. Presenta espolones rojizos en los codos de las alas. Los ojos son de color rojo intenso y redondos.
El Baile es su cortejo
Es un gran bailarín, con movimientos simpáticos que atrae a su hembra y apoya su baile con llamados fuertes.
Alimento
Se alimenta principalmente de insectos, artrópodos, e invertebrados, esta especie tiene una forma muy singular para cazar, hacen una pequeña carrera de dos o tres pasos, se detiene y lanza un picotazo hacia adelante. Asimismo, utiliza otra técnica que consiste en revolver la tierra con sus patas para poder sentir las lombrices debajo de ella, las que luego extrae con el pico.
Las semillas también son parte de su dieta.