HISTORIA
Cúcuta fue fundada el 17 de junio de 1733 por Juana Rangel de Cuéllar con el nombre de San José de Guasimales debido a un asentamiento indígena dado en Encomienda por Pedro de Ursúa a Sebastián Lorenzo en 1550, Juana Rangel donó 782 hectáreas para fundar la ciudad en la que se construyeron una iglesia y una plaza para que las familias de los españoles se establecieran, lo que es hoy el barrio San Luis.
SUS LÍMITES
Cúcuta establece frontera natural entre Colombia y Venezuela, posee una latitud de 320 msnm, aunque en zonas rurales puede llegar a 2000 metros sobre nivel del mar; sus localidades rurales (Veredas y Corregimientos) tienen todos los pisos térmicos por lo que se pueden cultivar diferentes tipos de hortalizas, vegetales, flores, etc.
ALGUNOS ATRACTIVOS
Esta hermosa ciudad posee un malecón que está ubicado junto al río pamplonita, en el encontramos un sendero de aproximadamente 4KM, ideal para recorridos en bicicleta, trotar además los visitantes pueden disfrutar las sombras de las palmeras y el viento fresco.
En sus atractivos gastronómicos encontramos:
- El Pastel de Garbanzo
- Mute de maíz
- Las Hallacas
- Cabrito
- Dulce cortado de leche de cabra
- Las solteritas
Himno de Cúcuta
Coro
Noble leal y valerosa!
eres por cédula real
y porque así es
ciudad gloriosa
tu vida heroica y triunfal.
I
Meció tu cuna una matrona
de aristocrática altivez
como su escudo lo pregona
que era magnánima a la vez.
II
Juana Rangel la visionaria
te dio un rincón para morir
y la nobleza legendaria
del lis heráldico al vivir.
III
Otra mujer tejió banderas
cuando en los campos del honor
fueron tus huestes altaneras
en pos del gran libertador.
IV
Mercedes Abrego la diosa
que en los altares de la luz
rodó tronchada como rosa
con un patíbulo por cruz.
V
Cuando caíste destrozada
por la telúrica explosión
y era una antorcha iluminada
tu poderoso corazón.
VI
Porque en tu escudo tres luceros
fulgen con viva claridad
son tus perfiles altaneros…
“Valor, Nobleza y lealtad”.
VII
Otras dolientes te cantaron
y otras velaron tu dolor
y entre ruinas encontraron
la virgen madre del amor.
VIII
De las cenizas te alzó un día Demetrio
apóstol y titán
y te enseño el ave María.
y te plasmo Daniel Jordán.
IX
Morales Berti fue el trovero
de tu florida doncellez
y el bardo heroico y guerrero que te elevó sobre el pavés.
X
Tus paladines te coronaron
Con lauro eterno e inmortal
y los clarines ya pregonan
la marcha olímpica y triunfal.